Museos Dalí - El Surrealismo

 El triángulo Daliniano Púbol - Port Lligat (Cadaqués) y Figueras

Catalunyamyweb- guias de viaje a España
Guía de viajes a España - itinerarios turísticos - Mapa de la web Ciudades de España Imprimir

Museos Dalí - El Surrealismo

TEMAS EN LA PÁGINA MUSEOS DE DALÍ EN COSTA BRAVA
.- SIGUE LEYENDO LA GUÍA
página anterior » : » Mapa de la Web
página siguiente » :
Costa Brava
» Ciudades de España
El triángulo Daliniano Indice di tutte le pagine RICERCA NEL PORTALE
Cerca in Catalunyaweb con Google
BUSCA EN CATALUNYAMYWEB

VISITAS GUIADAS MUSEOS
Fifueres, Portlligati y Púbol
El triángulo Daliniano

  • El triángulo Daliniano Púbol - Port Lligat (Cadaqués) y Figueras
  • El Teatre Museu Dalí de Figuereas monumento a todos los Enigma
  • Púbol Museo Castillo Gala Dalí, la última residencia de Gala
  • El Museo Dalí en Portlligat (Cadaqués) la primera alcoba donde nació el amor, la pasión, y donde el personaje se transformó en al Dalí.
  • Muchos lo llaman el Triángulo Daliniano.
    Vamos a empezar con una pequeña introducción al surrealismo.

     

    Museo Dalí Figueras
    Museo Dalí Figueres
    Museo Port Lligat Salvador Dalí

    Museo de Portlligat

    Casa-Museo Castillo Gala Dalí - Púbol
    Museo Púbol 
    Castillo Gala Dalí

    Triángulo Daliniano
DESCRIPCIÓN: EL SURREALISMO
Definir esta palabra es simple:
- La máxima libertad de expresión de todas las convicciones
- Para lograr lo anterior requiere rechazar la racionalidad
- La liberación de la imaginación hasta que lleguemos a un estado de sobre realidad.
- a menudo las pinturas surrealistas utilizan la alegoría, que es visto como una figura .... retórica, concreta, solo que expresa un concepto abstracto.
- André Breton fue El fundador del surrealismo n el 1920. Salvador Dalí se unió al movimiento saltando los cánones. Si preguntaremos a Salvador Dalí que
es el surrealismo, el nos contestaría: el surrealismo es Salvador Dalí.

» ¿DE DÓNDE viene el surrealismo?
El surrealismo canaliza dos conceptos anteriores: la metafísica y el dadaísmo.
- La Metafisica - se basa en la alucinación, el misterio y el sueño.
- utiliza personajes mitológicos y modelos y los sitúa fuera del tiempo que es la etapa posterior de la medida real.
- En las pinturas se encuentra diferentes puntos de mira obligando de esta manera al observador a encontrarlos y así recomponer la figura.
- Los colores y las formas son de tipo planas.
- El surrealismo, de la metafísica utilizara' principalmente el concepto de la alucinación y del sueño. Estos dos conceptos abren una ventana hacia el
misterio.
La metafísica es un monopolio italiano nacido en Ferrara en el siglo XX. La mayoría de los autores importantes fueron G. De Chirico, A. Savino y C. Carrà.

- Dadaísmo - Lucha contra el Movimiento de Arte fue Fundado por Tristan Tzara. Uno de sus principales intérpretes fue Marcel Duschamp, un amigo de Dalí.
Dadaísmo hace hincapié en la extravagancia, las risas y el humor. Prácticamente todos los dadaístas convergen en el surrealismo, porque la extravagancia, la
burla y el humor son parte de la libertad de expresión que es una de las características típica del surrealismo.

Salvador Dalí. El Método paranoico crítico.
Salvador Dalí lo define como: El método espontáneo de conocimiento irracional basado en la objetividad crítica y sistemática de las asociaciones e interpretaciones de fenómenos delirantes. Pero también el admitió que no sabia con exactitud hasta que punto se concretizaba. Todo dependía de su estado de ánimo.
Prefacio.
Tenemos la oportunidad de descubrir el genio más grande del movimiento de la pintura llamada Surrealismo. En orden de importancia, después de las obras de
Antoni Gaudí, Salvador Dalí, es uno que, más que ningún otro, atrae a los visitantes a los museos.

Salvador Dalí segundo Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis, se declaró interesado en descubrir la génesis de una pintura, que se derivan precisamente
del proceso mental de Salvador Dalí, que indica que, a pesar de poseer una innegable habilidad, Dalí sufría de graves problemas psicológicos.

La paranoia, crea alucinaciones, frustración y a veces, producen comportamientos violentos. La presencia de Gala en la vida del pintor, evita el trágico final
del suicidio según Dalí.

Habiendo dicho que, mientras que el surrealismo es la máxima expresión de la libertad de pensamiento, alucinaciones y estados delirantes en lugar de
arrastrar Dalí en la trampa de la enfermedad (locura) se convirtieron en verdaderas obras de arte.
La realidad nos muestra también cómo Dalí interpretar el personaje de Salvador Dalí, y como he dicho antes, si nos podríamos preguntarle qué es el
surrealismo, el respondería: Yo soy el surrealismo!.

El Misterio.

Museo Salvador Dalí FiguerasVéase, por ejemplo, la iglesia y sus dogmas como misterios sin solución o sin explicación, pero que siempre se crea un interés en los debates y luego buscar
posibles soluciones o explicaciones, y esto dura desde tiempos ancestrales. A pesar de ello la gente sigue a la iglesia por su fe, que a veces se corresponde
con el misterio, un enigma.

Ahora imaginaros que Dalí, además de ser paranoico es una persona muy intuitiva y inteligente, rápido de respuesta y de reflejos (como ha demostrado en varias ocasiones) y que en la composición de su obra maestra, el museo, un monumento a todos

los enigmas, han pensado sólo una cosa sin solución (en consecuencia muy interesante) donde las personas que vienen a visitarlo, después de haber abandonado la racionalidad y abrazado la libertad de pensamiento, para intentar de resolver algunos misterios en la obras Daliniana y que cada uno de los visitantes, prefiguran una solución distinta da todas las demás soluciones de los otros visitantes. Sinceramente creo que este museo, porque es el más visitado de España (después del Prado en Madrid) todavía despierta interés de este tipo.

» El surrealismo, considerado como la máxima expresión de los sueños.
El sueño puede ser regenerador del cuerpo o puede generar miedo y pesadillas. Dalí es quizá el único que, con sus obras, interpreta ellos, dando un rostro a
esta dimensión.
 
» ¿ A Qué se refiere el surrealismo Daliniano?
Observando una obra de Dalí, uno se pregunta a quien o a que se refiere y principalmente averiguar cuál es el mensaje que nos transmite. En la mayoría de sus
obras se refiere a los grandes pensadores, como los filósofos, Platón que sigue la línea trazada por Sócrates (su maestro) tratando temas políticos y
religiosos. Aristóteles, el genio de la dialéctica y la lógica (y alumno de Platón que fue maestro de Alejandro Magno), y Zoroastro que se considera el gran
autor de los oráculos. ¿O se refiere a los grandes descubrimientos científicos que han producido un cambio en la sociedad. En otras pinturas se refieren a
episodios mitológicos o a las transformadas en surrealismo.

LOS SÍMBOLOS DE DALI - Algunos símbolo recurrente.

The Secret Life of Salvador Dali 1942El huevo, se interpreta como un símbolo de nacimiento y de la vida. Algunos lo interpretan como la creación del mondo sin embargo, para Dalí, simboliza el el nido, es decir, luego la casa.

El duro y lo blando. Dos símbolos recurrentes, como los relojes blandos y las rocas del Cap de Creus, de donde Dalí se inspira para dar forma a su
imaginación.




Las muletas,
tienen una gama de significados bivalentes como el apoyo del cuerpo o el subconsciente que era su parte más blanda y débil.

La mosca, quizás al insecto más simbólico. Dalí juega a menudo con las moscas que a diferencia de los saltamontes ( el Saltamonte , también lo pintó en "El
gran masturbador") no produce pánico. Pero a veces los pone en las escenas de muerte.

El cypress tal vez el símbolo doble de la vida y la muerte, interior, exterior, o un símbolo fálico.

El tintero representa la fuerte autoridad paterna, pero aquí se encuentra un símbolo sexual, probablemente fálico.

Las hormigas suelen aparecer en los elementos que están a punto de pudrirse o por lo que el significado es siempre relacionado con la muerte.

El asno podrido (burro putrefacto) un simbolismo del período de Lorca (Escuela de las Artes en Madrid) resume dadaísticamente, todo lo que es convencional
en la gente ordinaria, a la que llamara' antigua y atrasada, la mayoría de esas personas carecen de una visión innovadora en el mundo y en particular en el
arte.

El Guillermo Tell es el conflicto entre el padre y el mismo Salvador Dalí, visto como un objetivo de la flecha "fálico". Por otra parte, el cuadro donde
aparece Guillermo Tell, es creado a consecuencia de la desaprobación paterna de su relación con Gala.

Otros símbolos Dalinianos.
la mutilación, un símbolo de castración. El marinero con el Aro representa a sí mismo, pequeño y obediente en las convenciones sociales, como las de sexo.

La masturbación que se relaciona con el onanismo, aunque generalmente se refiere al coito interrumpido, se convierte en un icono daliniano que probablemente
se remonta a su juventud (no sólo) por el placer y el éxtasis que derivan de esta práctica. Es evidente que la masturbación puede referirse a relaciones
conflictivas con mujeres. A juzgar por el período en que pintó el gran masturbador de 1929, se extiende a ambos lados dos episodios importantes en la vida de
Dalí, García Lorca y Gala.


En la simbología daliniana, Cadaqués o las rocas del Cap de Creus símbolos característico Dalinianos, pero, a base de plasmarlos habitualmente en sus telas
consiguió crear el Mito de 'Empurdà " que más tarde se convirtió en un lugar simbólico para la Costa Brava.

Inicio

Valid HTML 4.01 Transitional Sito ottimizzato con TuttoWebMaster