RIUDOMS
DONDE SE RESPIRA A ANTONI GAUDÍ..

Catalunyamyweb- guias de viaje a Espa�a
Itinerarios tur�sticos Catalunyamyweb.com Itinerarios tur�sticos Gu�a de viajes a Espa�a - itinerarios tur�sticos - Mapa de la web Ciudades de España Imprimir
Riudoms - Gaudi epicentre Indice di tutte le pagine CONSULTA EN EL PORTAL
Cerca in Catalunyaweb con Google
BUSCA EN CATALUNYAMYWEB

TEMAS EN LA PÁGINA RIUDOMS



.- SIGUE LEYENDO LA GUÍA
página anterior » :
Reus

página siguiente » :
Ciudades de España - Mapa de la web



Según un biógrafo holandés, Gijs van Hensbergen, Antoni Gaudí nació el 25 /06 1852 , en Riudoms, su madre Antonia, después de haber vivido la experiencia de la pérdida prematura de 2 hijos, hizo registrar apresuradamente el nacimiento del quinto hijo Antoni, por miedo que pudiera perder la vida, vista las dificultades ocurridas durante el parto. 
 

VIDEO DE RIUDOMS - Epicentre i casa Pairal de Antoni  Gaudí
Inicio

Testimonios cuentan que la comadrona, Engràcia Llorens Pellicé fue testigo del nacimiento. Luego Antoni Gaudí el 26/06/1852 fue llevado a la iglesia de Sant Peras de Reus, por el motivo que la familia Gaudí - Cornet residia en aquella ciudad y en Riudoms tenian la Casa Pairal o bien la casa de los Gaudí, la casa paternal, más allá . A las afueras de Riudoms tenian varios terrenos para cultivar la tierra y una casa de campo (Masia) conocida con el nombre de Mas de la Calderera con un taller para producir los alambiques y las varias ollas de cobre.
Casa Pairal della famiglia Gaudíi e l'epecentre Gaudíi Riudoms
Foto:Casa Pairal famiglia Gaudí e l'epecentre Gaudi Riudoms

Además según un colaborador suyo, el arquitecto Joan Rubió Bellver, Gaudí le repitió algunas veces yo soy de Riudoms. Afirmación que es sustentada por otro biógrafo: Josep F. Ràfols. 

La Iglesia actual (1152) era el castillo de Riudoms, construido por
Arnau de Palomar el 1152
  y la plaza de la Iglesia actual era en su momento el patio de armas del castillo.
Chiesa di Sant Jaume ApostolRIUDOMS Chiesa di Sant Jaume Apostol.
Igelsia de Sant Jaume Apostol.

Los arcos de la plaza se trajeron de un antiguo monasterio cuando fué la famosa ley de la desamortización del 1835 conocida también como la desamortización de Mendizabal.

Antiguamente en la plazoleta llamada Plaza Petita dónde actualmente hay la fuente, habia una pequeña cappilla del pueblo. La fuente que proviene de la exposición Universal de Barcelona del 1888 fue montad en aquel lugar un año después de la exposición.

El Castillo también tuvo una muralla, hoy desaparecida que rodeaba Riudoms hasta llegar a la Casa de la familia Nebot. 
En la plaza mas grande hay los escudos de Riudoms y las cuatro provincias catalanas: Barcelona, Tarragona LLeida y Girona.

Sobre la escalinata de esta plaza mirando la Iglesia, a la izquierda, se puede ver un clavo incrustado en uno de los peldaños que representa el punto exacto donde Antoni Gaudì se colocó para hacerce la foto con todos los miembros del Somaten de Riudoms.

La frase "jo, pel meu poble, tot"
Gaudi fue el maximo heredero de la tierras, campos,  casas etc. En un momento dado, unos jovenes de Riudoms le pidieron si les  donaba un terreno para que ellos pudieran practicar deporte, futbol.. y el les donó un terreno donde construyeron un centro de deportes. Al cabo de un tiempo estos jovenes se desplazaron a Barcelona para agradecerle a Gaudi su gesto, y este se emocionó tanto al verlos.. fue cuando les dijo:
JO, PEL MEU POBLE TOT!

El vínculo de Antoni Gaudí con Riudoms.
La foto con los del Sometent de Riudoms del 1922 es una de las demostraciones que Gaudí nunca se apartó completamete de su pueblo. Las propiedades recibidas por parte materna, de acuerdo con sus tías, fueron vendidas.  Mientras que las de Riudoms porque representaban para Gaudí  los "buenos recuerdos de su infancia fueron donadas a la iglesia parroquial.  En los apodos que son atribuidos a menudo por costumbre popular en todos los pueblos de todo el mundo, Gaudí era conocido como "l' Anton del Mas de la Calderera"

Nota sobre los Sometent.
Como se puede observar en la foto, hecha en el 1922, todos los componentes van armados para protegerse a ellos mismos del vandalismo. ¿Pero qué protegian con las armas los habitantes de Riudoms? Sus PROPIEDADES. En efecto los el Sometent eran los propietarios de la tierra de Riudoms. 

Como visitar el vila guadiana.
Antes de dedicarse a la visita del epicentro Gaudí y de la casa Pairal sería interesante dar una vuelta a la ciudad visto que esta, habiendo padecido incluso modificaciones con el tiempo conserva el encanto del antiguo pueblo. 

Paseando entre sus antiguas calles observamos las casas que no han cambiado su aspecto, Os sorprendera que algunos comerciantes utilizan la entrada de su propria vivienda como almacén o venta de productos de la tierra.  Ahora que conocéis bien el carrer Mayor, la Plaza Petita y la mas grande, el bar bajo los arcos con sus buenas tapas, ahora que habéis visto la iglesia, abierta solamente en las horas de las misas, y a lo mejor habéis ido a comer al viejo Parada y Fonda o bien Ca la Rosa Cuina Casolana, estáis preparados para empezar la visita a El Epicentre Gaudí dónde os espera una
VISITA GUIADA de la vieja casa de familia, casa Pairal, y dónde os transportarán en aquel mundo lejano por el que habéis venido. 

Descubriréis que no sois los únicos amantes del personaje Gaudí porque os enseñarán además los magníficos dibujos que reproduciendo los de Gaudi hechos por un famoso arquitecto japones vinculado a Cataluña desde hace muchos años; Hiroya Tanaka

Plaza de l'Arbre.
Acabada la visita, la guía os acompañará todavía y fuera del centro donde pasearéis por la plaza diseñada por el arquitecto Hiroya Tanaka el cual, simbólicamente exaltará las tradiciones orientales. Os acompañarán luego por el pueblo, que vosotros ya conocéis, contando historias, leyendas y curiosidades.


OTROS LUGARES DE INTERES.
Si pensáis que todavía existen lugares bellos e interesantes, reservad un viaje a la Costa Dorada, la mítica Tarragona, ciudad imperial romana, el Monasterio de Poblet con el panteon real que nos describe las proezas de los Soberanos Aragoneses, el monasterio cistercense de Santas Creus en el que han recreado la vida monástica con sistemas audiovisuales. Para acabar también puede reservar una vistita guiada a las famosas Cavas 
Freixenet o Codorníu, esta ultima fue la primera cava catalána donde se fabrico' el primer vino espumante (Josep Raventós los Fatjó 1872), dónde probaréis este buen cava pudiendo a la vez admirar el edificio industrial de estilo modernista diseñado por el gran Puig i Cadafalch.
Inicio 

 

Plaza de l'Arbre disegnata per l'architetto giapponese Hiroya Tanaka
plaza diseñada

ARQUITECTE Hiroya Tanaka
por el arquitecto Hiroya Tanaka

CASA NEBOT
Casa Nebot

Parada i Fonda Riudoms
Parada i Fonda Riudoms

Le due Rose con le figlie
Rosa & Rosa con las Hijas
Ca La Rosa Restaurante

Parada i Fonda Riudoms oggi Ca La Rosa
Parada i Fonda Riudoms

Priorat San Pere ReusMas de la CaldereraCasa Pairal - Riudoms
Priorat de San Pere Reus - Mas de la Calderera"
Donde se bautizò a Gaudí

ITINERARIOS TURÍSTICOS -
RUTA EN EL MODERNISMO
. - Guía Modernismo Catalán
.- Modernismo Reus
.- Guia de viaje Sitges
.-
Modernismo a Comillas


INFORMACIONES TURISTICAS
VISITAS GUIADA EPICENTRE GAUDÍ Y LA CASA PAIRAL DE RIUDOMS


Com Arribar Autopista AP7 salida 34

La Casa Pairal y el Epicentro Gaudí está situada en Raval de Sant Francesc, 11


VISITES GUIADA DE GRUPS EN HORARI CONCERTAT (5€/persona). (2011)
Telefon 00 34 977 85 03 50

www.riudoms.org
fondazione Gaudí@