 |
RICERCA NEL PORTALE

BUSCA EN CATALUNYAMYWEB |
Gaudi a Reus
Reus.
A parte una casa donde vivió y la documentación que certifica el nacimiento del célebre arquitecto catalán, ninguna obra modernista lleva su nombre.
A pocos kilómetros de Reus, en Riudoms, se recogen algunos testimonios, uno de ellos es el de la comadrona. Riudoms muestra la
casa pairal y la casa en el campo, conocida como Mas de la Calderera, y dicho pueblo cree tener los suficientes argumentos como para atribuirse el nacimiento de Antoni Gaudí. Pero nosotros nos contentamos con enseñar algunas obras modernistas y de contar historias y anécdotas. También podemos ver todo lo que se explica en la página:
Riudoms.
Arquitectura modernista a Reus.
El estilo arquitectónico de Lluís Domènech i Montaner tuvo influencia en los edificios modernistas realizados en Reus. Es necesario mencionar a Pere Caselles i Tarrats que, como Arquitecto
municipal, colaboró con Domènech i Montaner en los trabajos del instituto Pere Mata y que realizó un gran número de edificios modernistas. Otro arquitecto, Joan Rubió Bellver, que como colaborador de Antoni Gaudí, hizo obras en las que se puede reconocer parte del estilo Gaudiano. Por último no nos podemos olvidar de mencionar a Pere Domenech Roura, hijo del celebre Domènech i Montaner del cual ya hemos visto muchas obras en Barcelona, ejemplo el estadio olímpico.
En Reus encontramos edificios modernistas de arquitectos famosos de la época Gaudiana como Joan Rubió
Bellver, discípulo y colaborador de Gaudí también nacido en Reus el 24/4/1870. Joan Rubió participó en la construcción de la casa Batllò, la Sagrada Familia y el Parque Güell.
Inicio
Mini Biografía de Pere Caselles i Tarrats.
Muchos edificios llevan la firma de Pere Caselles i Tarrats que nació en Reus el día 1/1/1864 y que estudió en el mismo colegio de los padres Escolapios dónde pocos años antes Antoni Gaudí estudió y se licenció en
Barcelona. En el 1904 fue condecorado por Alfonso XIII con el título de Caballero de la Real Orden de Isabel la Católica y algunos años después escribió un artículo de parte de las asociaciones de Arquitectos de Catalunya "El Temple Expiatori de la Sagrada Família homenaje a los que realizaron la obra.
Otro gran arquitecto de cuyo Reus se siente orgulloso es Lluís Domènech i Montaner, (Barcelona 21/12 1850), cuya genialidad indiscutida se puede admirar justo en la Plaça Mercadal dónde también se encuentra el Ayuntamiento y la Oficina de turismo. La espectacularidad de la Casa Navás podría ser un buen punto de salida para la Ruta del Modernismo. Justo al lado, una casa de un personaje importante de la vida de Gaudí, en Carrer de Jesús, la casa nativa de Eduard Toda i Güell su compañero de infancia y promotor de la reforma del Monasterio de Poblet. Ves Biografía de Antoni Gaudí.
Inicio
REUS RUTA DEL MODERNISMO
Direcciones algunos edificios Modernistas en Reus que podeis ver en el video:
Casa Navàs (1902/7) Plaça del Mercadal, 5 - Arquitecte Lluís Domenech i Montaner
Casa Gasull – (1911/12) Carrer Sant Joan, 29 Reus - Arquitecte Lluís Domenech i Montaner
Casa Rull – (1900) Carrer Sant Joan, 27 Reus - Arquitecte Lluís Domenech i Montaner
Casa Marcó - Carrer de Santa Anna, 23-25 - Arquitecte Lluís Domenech i Montaner
Dispensari antituberculós - Carrer Sant Joan, 38 Reus - Arqui.te Joan Rubió i Bellver
Casa Grau Pla– (1910) Carrer Sant Joan, 32 Reus - Arquitecte Pere Caselles i Tarrats
Casa Iglesias - Carrer de Jesús, 3-5-7 Reus - Arquitecte Pere Caselles i Tarrats
Casa Munné - Raval de Martí Folguera, 2 Reus - Arquitecte Pere Caselles i Tarrats
Casa Pinyol - Plaça del Mercadal, 17 Reus - Arquitecte Pere Caselles i Tarrats
Casa Homdedéu (1893) Raval de Sant Pere 17/21 - Pere Caselles i Tarrats
Casa Anguera (1905)- Pere Caselles i Tarrats
Casa Laguna (1908) Carrer de Monterols, 15 - Pere Caselles i Tarrats
Casa Serra (1924) Raval de santa Anna, 32-34 - Joan Rubió Bellver
Casa Punyed (1900) Carrer de Llovera, 17 - Pere Caselles i Tarrats
Casa Tomàs Jordi (1909) Carrer de Llovera, 19 - Pere Caselles i Tarrats
Casa Querol (1901) Carrer de Llovera, 17 - Pere Caselles i Tarrats
Palau Bofarull (XVIII secolo ) C/ Llovera, 15 -
Casa Sagarra (1908) Sant Joan, 12-14 -
Casa Tarrats (1982) - Carrer de Sant Joan, 11-
Collegi Prat de la Riba (1911) C/ Prat de la Riba, 36 - Pere Caselles i Tarrats
Casa Sardà (1986) Avenida de Prat de la Riba, 41 Pere Caselles i Tarrats
Casa Ramon Vendrell (1912) frente a plaza del Victor - Pere Caselles i Tarrats
Plaza Antoni Sabater Esteve; Plaça de les Aigües
Casa Bartolí – (1903) Calle de Llovera, 12 arquitecto Josep Lubietas
Inicio
Priorat de San Pere.
Antiguamente, en el 1330 se llamaba Iglesia de Santa María y gracias al Papa Joan XXII de Aviñón que le concedió el título de Priorato fue ampliada y también cambió el nombre. Pero sus orígenes remontan al siglo XII cuando todavía formaba parte del Obispado de Tarragona. La actual construcción se remonta al 1941 después de la Guerra Civil, reformada por el arquitecto
Cèsar Martinell i Brunet. En la Plaza homónima se desarrolla la Fiesta Mayor que se inicia el 23 de junio concluyéndose el 29 por la fiesta de San Pedro y San Pablo. Espectaculares son los gigantes que animan las celebraciones. En esta Iglesia fue bautizado Antoni Gaudí.
Un personaje famoso e hijo de Reus es el pintor Marià Fortuny i Marsal. No obstante su breve vida, tuvo mucho éxito antes de morir en Roma (Italia) . Se conoce por el cuadro de la celebre
La Batalla de Tetuán i también La vicaria. Dichos cuadros pueden admirarse en el
MANAC de Barcelona y algunos otros en el museo de Montserrat. A Marià Fortuny, Reus le ha dedicado un teatro, una plaza y una avenida. Pero Reus conserva el corazón de su hijo en la Iglesia de Sant Pere. Muchas cosas las
podréis descubrir en Reus a parte de la Ruta del Modernismo como su historia y sus tradiciones al igual que su
hospitalidad.
Inicio
Sigue Leyendo:
Riudoms
  
La casa di Antoni Gaudí, in Carrer l'Amargura Reus -
Escuela Prat de la Riba
  
Plaça del Prim Reus
 
Antoni Gaudí adolescente-Artur Aldomà -
Oficina de Turismo Reus
Informazioni
turistiche - Reus
Per conoscere il patrimonio modernista di Reus, basta passeggiare per il centro,
procurandosi solo una mappa del percorso del Modernismo che si trova presso
l'Ufficio del Turismo in Plaça Mercadal, 3.
Tel. 0034 977 010 670.43201 Reus.
Nel caso ti serva subito la mappa la trovi in questa pagina.
Mapa ruta modernista |
Tags: reus, ruta, Modernismo, edificios, modernistas, Modernismo,
Antoni, Gaudí, Domenech, Montaner
Inicio
|