Pistoia

Ruta en autocaravana por la Toscana

Catalunyamyweb Guida turistica no profit
Pistoia
Cerca in catalunyamyweb.com:

Viajes en Autocaravana Pistoia



Viajes en Autocaravana rutas por Italia, itinerarios por la Toscana.
Que ver en Pistoia y alrededor.


Ruta en autocaravana por la Toscana
Ruta por la Toscana en Autocaravana
.
La Toscana es una tierra hermosa que nos ofrece muchas oportunidades de visita. A pesar que su capital, Florencia, ha sido la cuna del Renacimiento Italiano donde pintores y escultores son conocidos por todo el mundo, Pistoia es una de las diez provincias de esta región que con Siena, Arezzo, Pisa, Lucca, Grosseto, Massa Carrara, Livorno y por fin Prato conservan muy bien sus monumentos a lo largo del tiempo y de su historia.

Rutas cercana desde Pistoia y dirección a Siena - Roma
La arquitectura del centro histórico se parece mucho a Florencia y Pisa y si no habéis estado en Florencia, Pistoia es un buen lugar donde aparcar vuestra Autocaravana en un aparcamiento destinado a ellas con servicios necesarios y después coger el bus o bien el tren para visitar a 30 km Florencia y
Lucca. Pisa a solo 70 km pero alrededor de Pistoia tenéis otras cosas que ver como:
en dirección de Pisa, la roca de Serravalle, Montecatini Terme espectacular por sus termas y en particular el burgo medieval de Montecatini Alto y Munsummano alto (con termas y castillo), Montevettolini, La roca de Borgo a Bugiano, Uzzano otro burgo medieval y Pescia con centro histórico medieval y el Borgo de Collodi.

De otro lado en las carretera “Bolognese”, San Mommè, y en la carretera “Modenese”, Gavinana, San Marcello Pistoiese hasta Porretta Terme otra joya termal. En dirección de Siena, San Giminiano y Volterra y después Monteriggioni hasta Siena.
Por eso en dirección a Roma hemos visitado la roca de Bolsena (castillo) y
Tuscania ya descritas en nuestra paginas.
Indice

 



RESUMEN HISTÓRICO DE PISTOIA
.

 El centro histórico de Pistoia está alrededor de Plaza del Duomo, donde han sido encontrados restos etruscos pero sabemos que la ciudad nació sobre un oppidum romano del siglo II A.c.y su etimología está relacionada con palabras etruscas por “Forno de pan” o bien Pist y Oros, puerta a monte.

 La Pistorium romana tenia el cardo maximus en la actual “Via degli Orafi” y el Decumanus Maximus en la acual “Via Bracciolini”.  (el cruze, el punto rojo).

 Piazza del Duomo Pistoia Mappalente Se supone que el Foro estaba en la cruz entre el cardo y el decumanus. También en el topónimo de la ciudad se encuentra el referimiento al trabajo de amasar el pan.

 En el siglo V sufrió la primera destrucción por los Ostrogodos y después fue reconstruida de los bizantinos.
También Pistoia tomó parte en las guerras entre Güelfos y Gibelinos. En época Imperial, Pistoia fue partidaria del Emperator del Sacro Romano Imperio Federico I Barbarroja de Hohenstaufen hasta que en el siglo XIII y XIV la ciudad fue el centro de la lucha entre Lucca y Florencia y desde el 1351 permaneció bajo la hegemonía de Florencia.

 No obstante los güelfos llegaron, como a Florencia, a dominar la Güelfos y Gibelinosvida de la ciudad a favor del Papa, los güelfos se dividieron en blancos (sostenedores del papa pero no admitían su ingerencia en la política de la ciudad) y los negros totalmente fieles y aliados al Estado Pontificio .

Esta lucha remonta al siglo XI cuando empieza el enfrentamiento entre el Papa y el Emperador en particular se conoce como la Querella de las Investiduras (1073) entre Gregorio VII y Enrique III y su sucesor como se indica en la pagina de Tuscania, hasta que en el siglo XIV, cuando la peste se difundió en Italia, se levantaron las terceras murallas de defensa (las segundas, desaparecidas remontan al siglo XII) para impedir también el acceso indiscriminado a la ciudad que aun hoy se puede mirar.

Eran altas 15 metros con torres y bastiones, el “Bastione Ambrogi” y el “Bastione Thyrion”que aun permanecen en el plan de Pistoia con sus cuatro puertas hoy desaparecidas de las cuales quedan los nombres, como “Puerta Luchese”, “Puerta Carratica”, “Puerta al Borgo” y Puerta San Marco.

Fortezza  Santa Barbara PisotiaLa fortaleza medicea de Santa Bárbara (medicea, desde Médicis la poderosa familia de Florencia) fue la construcción mas destacada del aparato defensivo aunque tenemos que decir que la actual fue una reforma del siglo XVI cuando el Duque de Florencia fue Cosimo I de Medici (1519/1574).
Indice


PASEO EN EL CENTRO HISTÓRICO DE PISTOIA
Descarga el pdf de "Tuttacittà" con Itinerarios y monumentos
Mapa y itinerario de Pistoia

Indice




Ayuntamiento de Pistoia - Piazza del Duomo
.
Palazzo di Giano PistoiaEn la misma plaza impera el Ayuntamiento, un edificio del siglo XIII conocido como “Palazzo di Giano” .

También conocido como Palazzo degli Anziani, es el palacio simbólico del poder municipal. Nació como sede del gobierno de la ciudad y aún hoy mantiene esta función.

Palazzo degli anziani - Comune - PistoiaEl inicio de las obras se remonta a 1294, mientras que la apariencia actual se remonta a las obras terminadas a mediados del siglo XIV.

En el interior, el Museo Cívico de Arte Antiguo, el principal museo de la ciudad, exhibe principalmente pinturas sobre madera y lienzo, algunas esculturas y objetos de arte aplicado, presentando toda la historia artística de Pistoia desde el siglo XIII al XX. .
....Enfrente el “Palacio Pretorio"
Indice


Palazzo Pretorio
Palazzo Pretorio e Battistero di San Giovanni in Corte PistoiaAntigua sede del Podestá. (el cargo del Podestá remonta al siglo XII y es reductivo pensar que fue un simple alcalde, fue un juez que administraba la justicia y el orden publico. Por regla, su mandato era a tiempo determinado, seis o doce meses y era un juez que no pertenencia a la ciudad.. aunque, tal vez las reglas se cambian a según de quien manda..). El actual edificio fue reformado por primera vez en el 1367 y despues, el actual, remonta al 1892, proyecto de Giuseppe Faldi.

Palazzo Pretorio - PistoiaEn el interior del Palacio del Pretorio se realizaban las audiencias y el banco de piedra, donde se administraba justicia. Los escudos de los antiguos capitanes y pretores en las paredes, junto con el fresco de la "incredulita di San Tommaso" (advertencia para los jueces) que nos transportan mágicamente a esa época.

Al tiempo de los “Medici” de Florencia, fue también el Palacio del Capitan y hoy es el tribunal. Al lado, el “Baptisterio gótico del siglo XIV, nacido sobre la iglesia paleocristiana de Santa Maria y San Juan, por esto, se llama “Battistero di San Giovanni in Corte”.
Indice


El Baptisterio
Battistero PistoiaEl baptisterio de planta octogonal y fachada de mármol, con una característica de dos tonos que se remonta a la tradición románica de Pistoia. El baptisterio ha sufrido varias restauraciones durante los siglos y al entrar dentro los rayos de luz, da la impresión de una atmósfera solemne.
 
La atención del visitante es capturada inevitablemente por la pila bautismal hermoso trabajo de “Lanfranco Como”, colocado en el centro del octágono. El día de hoy el Baptisterio ya no tiene una función litúrgica, pero de vez en cuando se organizan eventos culturales.

En la misma plaza se encuentra la Oficina de turismo albergada donde estaba el “Palacio del Obispo” al lado de la Catedral de San Zenon (san Zeno) con su torre campanario de época longobarda
Indice

La catedral de San Zeno.

 Cattedrale San Zeno PistoiaLa catedral de Pistoia data del siglo X, está dedicada a San Zeno , obispo de 300 d.C. al cual se le atribuye un milagro contado por san Gregorio Magno por lo cual fue elegido como protector de la inundaciones y por esto los Pistoieses, que frecuentemente sufrían de inundaciones del río “Ombrone” lo eligieron como santo protector de la ciudad.

 La estatua del santo está en el tejado de la Altar de Sa  Jaume - San Jacopo Pistoiacatedral junto a la de la ciudad del santo patrón San Jaime, (San Jacopo). Según la tradición la reliquia de San Jacopo fue traida desde Santiago de Compostela en el 1144 (el pelo y un fragmento óseo de Santiago) por Mediovillano e Tebaldo, y de aquel tiempo el patrono de la ciudad fue San Jacopo ( fiesta mayor 25 julio).

 Desde el siglo XII Pistoia perteneció así a la Ruta de Santiago de Compostela . La reliquia fue colocada en un altar de plata y se colocó en una capilla especialmente construída , la Capilla de San Jacopo que fue destruida. Hoy en día, el hermoso altar , sin duda el más llamativo visible en la Catedral, se encuentra en la capilla del Crucifijo , que da a la nave sur de la iglesia.

Palacio de los Obispos - PistoiaA la derecha de la catedral se ve un edificio verdaderamente único de ladrillo , que se caracteriza por una galería con arcos y ventanas con parteluz , es el Palacio de los Obispos. Aquí, en la planta baja , como ya he dicho, se encuentra la sede de la Oficina de Turismo de Pistoia.
El campanario de la Catedral se encuentra en el lado izquierdo de la iglesia , que se caracteriza por una torre gótica con almenaje de forma de cola de golondrina típica de la época de los gibelinos . Se puede subir a la cima de la torre (200 escalones), acompañados por un guía, pero usted puede estar seguro de disfrutar de la vista de la ciudad desde allí. El ticket de entrada se puede adquirir en la oficina de turismo.
Indice


Piazza della Sala

Piazza della Sala PistoiaPoco distante “Plaza de la Sala” (Piazza della Sala) donde en origen estaban edificios públicos y después (y hoy) el mercado donde se encuentre “El Pozzo del Leoncino” , el pozo con encima un Leon del siglo XV.

 Si Pistoia fue un oppidum sobre el cual nació la ciudad, se supone que hasta el siglo XII estaban muros o bien el recinto amuralladoSan Giovanni Fuoricivitas Pistoia de la ciudad romana y después medieval, entonces fuera las “murallas desaparecida”, bajando del “montículo” de Piazza della Sala encontramos otra iglesia particular por su mármol blanco y verde , “San Giovanni Fuoricivitas” donde encontraréis verdaderas obras de arte pictórica y en mármol de principios del siglo XII. El nombre Fuorcivitas recuerda que la iglesia, en el momento de su fundación lombarda, estaba ubicada fuera del primer círculo de murallas de la ciudad.
Indice


Otros edificios medievales como el Palacio del “Balí” o Palacio Palazzo Bali o Panciatichi - PistoiaPanciatichi donde albergó el Papa Alessandro V y la corte de Lorenzo dei Medici, il Magnifico, cuando fundaron la Orden de San Esteban para luchar contra los turcos, por esto tomó el nombre de “Balí”. Los habitantes de Pistoia se hicieron famosos por las funciones de banca y financieros, también a nivel internacional. Las familias más importantes de la época fueron los Panciatichi, i Chiarenti, gli Ammannati, i Partini, i Cancellieri..

Curiosidat: Palazzo Balí, recuerdo con nostalgia y placer de cuando lo visité, en aquel entonces, era la sede del estudio de arquitectura donde conocí al Ingeniero Natale Rauty, un reconocido historiador de Pistoia.
Indice


Otros monumentos interesantes son la ”Basílica della Madonna dell’Umiltà” cuya cúpula es obra de Vasari.

Conduciendo por la autopista, cuando se llega a Pistoia, veremos
Pistoia Panoramainevitablemente el campanario de San Zenon y una cúpula ... exactamente la Cúpula de Vasari de la Basílica de la Madonna dell'Umiltà ubicada en Via della Madonna donde en la antigüedad, fuera de la "Pistorium romana", se encontraba una pequeña iglesia, Santa Maria Foris-Portae, que indicaba su ubicación. Con el tiempo la iglesia fue reformada y hoy, transformada en basílica, como resultado de un supuesto milagro.

Basílica della Madonna dell’Umiltà PistoiaHacia el año 1490 y en Florencia, Lorenzo de Medici dominaba la política de la República Florentina .. con la oposición de Savonarola.  Pistoia era el feudo de esta república. En esos años de conflicto político y social incluso las familias nobles pistoyanas de los Panciatichi y Cancellieri, parece que fomentaron el descontento en la población que provocó luchas fratricidas, cuando el 17 de julio de 1490, durante la misa, la Virgen, segun cuentan , lloró lágrimas de sangre ... durante algún tiempo.
El milagro fue observado por las autoridades locales, el obispo Niccolò Pandolfini, el Podestà Pietro Vettori, el Capitano del Popolo, el Gonfaloniere y los Priores.

Más tarde, cuando se corrió la voz, multitud de creyentes acudieron en masa a la pequeña iglesia de Santa Maria Foris-Portae. Por ello, en 1942, se iniciaron las obras de ampliación que transformaron el templo en Basílica a finales de 1578. Ventura Vitoni y otros grandes arquitectos de la época como Giuliano y Antonio da Sangallo, Antonio Pollaiolo y finalmente Giorgio Vasari que construyó la cúpula, que en 1575 incluso debió ser reforzada por Bartolomeo Ammannati.
Indice


La Iglesia románica de San Andrea del siglo XII (origen siglo VII) que tenéis que verla en toda manera con obras de muchos artistas entre todo Giovanni Pisano que construyó el pulpito (espectacular) en mármol en el siglo XIII.
Imagines "Pieve de Sant'Andrea" * la imagen del Fresco de Bernardino del Signoraccio ha sido tomata en wikipedia -

Pieve de Sant Andrea Pulpito di Giovanni >Pisano Púlpito de Giovanni Pisano Pieve de Sant'Andrea - Pistoia Órgano en Sant Andrea
En el mismo estilo, señalamos: Iglesia San Bartolomeo in Pantano, (siglo VIII), Iglesia de San Pablo (siglo XIV) y Santo Stefano (Vicolo dei Pazzi)
Indice

El Hospital del Ceppo, “Ospedale del Ceppo” antiguo hospital del siglo XIII con sus cerámicas que dejan entender el porque este hospital fue un escuela de medicina desde el siglo XV....(imprescindible) *El Hospital del “Ceppo” no se puede visitar por dentro, pero se puede realizar una visita guiada de una parte de sus sótanos.
Ospedale del Ceppo - Pistoia dibujo de terracota o cerámica policroma
Cuenta la leyenda que una pareja de esposos, Antimio y Bandinella, una noche soñaron la Virgen María que pidió de encontrar una madera en flor en pleno invierno y en aquel lugar de construir un hospital para los pobres... así fue, en el 1277 fundaron el Hospital del Ceppo (trozo de madera).. el dibujo de terracota o cerámica policromada fue obra de Luca della Robbia
Indice
 


Pistoia subterránea
Pistoia sotterrananaPistoia sotterranea

La "Pistoia sotteranea", cuya taquilla está situada en el interior del hospital.
Las visitas salen aproximadamente cada hora de 10,30-18,00 y, previa solicitud, se hacen en varios idiomas y tienen una duración de 1 hora
 

  Indice


El palacio del Tau, en “Corso Silvano Fedi” delante del banco Chiesa e Palazzo del Tau Pistoia“Unicredit” y a la iglesia San Giovanni Fuoricivitas es un ex convento de la orden de San Antonio del siglo XV y se llama así por una “T” un Tau que los frailes llevaban sobre la túnica. Ahora es el Museo de Marino Marini donde albergan numerosas obras de arte contemporáneo de artistas de renombre de los años cuarenta, natural de Pistoia. El grupo equestre es sin duda uno de los más conocidos de Marini, pero también los retratos de desnudos femeninos inspirados en la diosa etrusca de la fertilidad.

 El edificio es también la sede de un activo espacio multifuncional, de hecho, en el atrio del museo se realizan numerosos conciertos, representaciones teatrales, conferencias, recitales de poesía o presentaciones de libros, enriqueciendo el repertorio artístico-cultural de la ciudad.

El museo está abierto de martes a sábado de 9 a 13 y del 15 al 19 (sábado la entrada es gratuita) y los domingos de 9 a 13. Cerrado los lunes.
Para obtener más información, visite la página
web oficial:
Indice
  


DONDE COMER Y DISFRUTAR.. EN EL CENTRO HISTÓRICO.
 

Michi Bistrò Piazza del Duomo 7, 51100,
Pistoia Italia+39 0573 976381
Una vista panorámica de la histórica plaza de Pistoia, Piazza del Duomo, donde se celebran el Julio Pistoiese" y la "Giostra dell'orso".
En un rincón, se encuentra el Michí Bistró, bar Sala y restaurante especializado en aperitivos y degustación de cocina japonesa.
Piazza del Duomo - PistoiaMichi Bar bistro Pistoia
Piazza del Duomo - Pistoia - Foto di Valerio Chesi

"La Sala", como lo llaman los habitantes de Pistoia, como ya he dicho, se encuentra el mercado de la ciudad y una serie de talleres "históricos" e incluso bares de vinos y restaurantes, ideal para un descanso donde podéis aprovechar de una costumbre desconocida por los españoles, en cada bar tomando un “aperitivo” podéis acceder al buffet libre de tapas con productos locales muy, muy buenos y todo al coste de una bebida desde 5/6 euros siguiendo sin duda saboreando entre historia y arte.

Il Voronoi
Voronoi - PistoiaLounge bar y restaurante con un gusto sofisticado y moderno ubicado en la pequeña Piazzetta Dell’Ortaggio, adyacente a la Piazza Della Sala, servimos bebidas y recetas inspiradas en la tradición pero con un fuerte componente innovador y referencias internacionales.

Piazza della Sala es el lugar ideal para degustar la gastronomia toscana (en particular el Voronoi)
Indice

 
INFORMACIÓN TURÍSTICA

Info Point Pistoia
Ufficio Turistico / Info Point

+39 0573 21622
turismo.pistoia@comune.pistoia.it

Piazza Duomo n.4
51100 - Pistoia

Comune di Pistoia (Ayuntamiento)

 En Piazza del Duomo en el mes de Julio:
- LA GIOSTRA DELL'ORSO Pagina Web
- PISTOIA BLUES  Pagina Web

GIARDINO ZOOLOGICO DI PISTOIA.
Via Pieve a celle nuova, 160 Tel 0039 - 0573 911219

Areas de Servicio para Autocaravanas PistoiaAreas de Servicio para Autocaravanas Pistoia Via Marino Marini,
detrás el Estadio - 10 minutos de el centro 

Mapa de Pistoia 1000 x 979

S.O.S. CAMPER
Abc Camper - Pistoia -Taller de autocaravanas Pistoia
ABC CAMPER
Asistencia Autocaravana
Taller de autocaravanas Pistoia
Info Asistencia

Indice di tutte le pagine RICERCA NEL PORTALE
Cerca in Catalunyaweb con Google
BUSCA EN CATALUNYAMYWEB


Tags: Pistoia, ruta, autocaravana, Itinerarios, turísticos, Información, Turística, Viajes, Autocaravana, Toscana, Italia

Valid HTML 4.01 Transitional