Guía turistica de Madrid Descubre Madrid

Historia de Madrid

Guía turística de Madrid
Itinerarios turísticos
Resumen de la Historia de Madrid

TEMAS EN LA PÁGINA
.- SIGUE LEYENDO LA GUÍA
página anterior » : Mapa de la web
página siguiente » :
Historia de Madrid Itinerari turistici Spagna BUSCA EN GOOGLE
cerca in catalunyamywre con google
CATALUNYAMYWEB


Historia de Madrid.
A pesar de que no ha pasado 500 años como la capital del país, a diferencia de otras ciudades cuya importancia radica en los orígenes históricos, Madrid ha ganado su condición de Capital en 1561 o el año en que Felipe II (1528 -1598), trasladó la corte a Madrid

Felipe II - hijo de Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano y el bisnieto de Isabel y Fernando II de Aragón, Reyes Católicos - hace de Madrid la residencia permanente del rey de España. Madrid, fue originalmente un pequeño asentamiento romano construido a lo largo del río Manzanares. Entre los densos bosques de hayas, robles, fresnos y madroño.

El Oso de Madrid
El Oso de MadridEl Oso de Madrid representa la constelación de la Osa Menor, el Madroño, representa la abundancia de esta fruta "
El madroño ", junto con el oso, se convirtió en el emblema de la ciudad desde el siglo XIII.

En 852, la ciudad creció bajo la protección de una fortaleza (Alcázar en español), construida por el emir de Córdoba, Muhammand tal vez hijo y sucesor de Abd al-Rahman II. Del Madrid Medieval no se conoce mucho, pero la reconquista de la ciudad se debe a Alfonso VI en 1085, que fue el autor de numerosas historias que se enfrentó a Rodrigo Díaz de Vivar, llamado El Cid Campeador

En el lugar del Alcázar, Felipe II construyó su palacio (Alcázar), que se convirtió en la sede permanente de la Familia Real de España y también a pocos kilómetros, construyó el Monasterio de El Escorial (1563) también conocido como el de San Lorenzo de El Escorial, por el arquitecto Juan Bautista de Toledo y más tarde, fue continuado y terminado en 1594 por el arquitecto Juan de Herrera. 

Madrid Palacio Real Nota del Palacio Real de Madrid.
Guía turística de Madrid Palacio RealCasualmente frente al Palacio Real, también conocido como Palacio de Oriente, hay una plaza llamada Plaza de Oriente, cuyo nombre deriva de su ubicación geográfica. El edificio original fue destruido en un incendio bajo el reino de Felipe V de Borbón.

A consecuencia de este hecho en 1738, fue rediseñado por un nuevo edificio por el arquitecto Felipe Juvara y se terminó más tarde por los arquitectos Francesco Sabatini y Juan Bautista Sachetti

En el tiempo de los Reyes Católicos, España no tenía capital fija, los magistrados se movían constantemente entre los palacios reales situados en diferentes ciudades.
Isabel y Fernando transportaban los documentos relativos a la corte en 62 carros de bueyes! (Toledo y Valladolid fueron las ciudades mas importantes del Reino)

Felipe II eligió Madrid tanto por su buena ubicación en la sierra central de Castilla, y porque la comunidad Madrileña era políticamente neutral en un país aún inestable. Una pequeña ciudad de provincia con menos de 20.000 habitantes, que pronto creció a 175.000 para la atracción de la corte y el efecto de la riqueza que provenía de las colonias españolas del Nuevo Mundo

Plaza de la Villa MadridFelipe II construyó la Plaza Mayor (1589 - arquitecto Juan de Herrera), pero sobre todo, Madrid creció más tarde, gracias a sus sucesores.

Felipe V inició el actual Palacio Real, después del original Real Alcázar que fue destruido.
Su hijo, Carlos III, una vez que el edificio se terminara, se estableció allí de forma permanente, a partir de la construcción del Museo del Prado (en la actualidad una de las pinacotecas más prestigiosas del mundo) y otros edificios importantes, como la Puerta de Alcalá, el Jardín botánico , la fuente de Cibeles, el hospital de San Carlos (hoy Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía) y el Museo de Historia Natural. Su hijo, Carlos IV, como su padre, amante del arte, promociono’ al pintor Francisco de Goya como pintor de la corte

Hoy en día, Madrid es una ciudad moderna, que alberga una población de 3.000.000 habitantes, orgullosos de su capital que es el símbolo de la España unificada.

Por dónde empezar.

La Gran Vía de Madrid

La Gran Vía de Madrid es el corazón de la ciudad. Sus tiendas, bares y restaurantes que deben su fama a las estrellas del entretenimiento y la cultura, hacen de este lugar una calle con encanto inevitable. Podemos decir que en la actualidad, la Gran Vía es el pasado el presente y el futuro de la ciudad. Pero todo el tour de Madrid empieza en la Puerta del Sol, donde en el suelo se encuentra una curiosa inscripción, que determina el kilómetro 0 de donde parten todas las carreteras, para ir a otras ciudades de España
 

HISTORIA DE MADRID
Plaza Mayor Madrid
Plaza Mayor Madrid

Circuitos turísticos Madrid
Puerta Alcalá Madrid
Puerta Alcalá Madrid

GUÍA TURÍSTICA DE MADRID
Circuitos turisticos Madrid España
Photo Calle of Madrid

Plaza de las Cibeles Fontana della Sibilla
Plaza de la Cibeles

Descubre Madrid
Descubre Madrid

Tempio Egizio, El Templo de Debod Madrid
Templo de Debod Madrid


Museos de Madrid
Museos de Madrid: El  Prado  - Velazquez

PERSONAJES
Descubre Madrid

Resturantes  de Madrid
Restaurantes  de Madrid
 


Inicio
Valid HTML 4.01 Transitional Sito ottimizzato con TuttoWebMaster