Catalunyamyweb- guias de viaje a España
Indice Guia de viajes a España Itinerari turistici Spagna Guía de viajes a España - itinerarios turísticos
Itinerarios turísticos  Ciudades de España  Site Map - Imprimir
Portale della Catalogna Italiano Home Catalunyamyweb

Que ver en Lloret de Mar Costa Brava
Información turística

 LLORET DE MAR - INFORMACIÓN TURÍSTICA
Lloret de Mar Descripción Cultura - Discotecas
 

 

Viajes y Turismo en Lloret de Mar Informaciones turísticas Indice di tutte le pagine RICERCA NEL PORTALE
Cerca in Catalunyaweb con Google
BUSCA EN CATALUNYAMYWEB




Historia - Pequeña descripción,

El nombre de Lloret lo encontramos en la raíz latina de Lauretum indicando Lauro o bosque de laureles.
De hecho, entrando en Lloret de Mar, hay un curioso grupo de esculturas en relación con el legendario Apolo desprovisto de ropa, mirando desconcertado a Lauro, un árbol naciendo de la tierra donde Daphne (ninfa del bosque), acababa de desaparecer.

Lloret tal y como aparece hoy en día es diferente de la historia que se describe a lo largo de los siglos.

Los íberos antiguos que habitaron la zona, solían vivir en lugares altos y no muy lejos de la costa con el fin de vigilar que nadie se acercara.

Testimonios de la arqueología.
En el mar, el tránsito de los barcos griegos y fenicios trajeron el comercio de bienes. Con el aumento del comercio, la consiguiente necesidad de almacenar los productos hizo cambiar también el sistema estructural de las aldeas que fueron equipadas con protectores y sobre todo con almacenes subterráneos para guardar las mercancías.
A partir de este período, encontramos numerosos restos arqueológicos que datan del siglo III y IV a. C.; los pueblos Ibéricos de Puig de Castellet y Montbarbat , las ruinas de el Turó Rodó, Coll de la Torre Llop y el sepulcro romano.

Lloret Medieval.
El Castillo de San Juan testimonia la época medieval de Loredo que aparece en las crónicas junto a sus Condes que datan del 966. Todo empieza después de la invasión árabe, cuando se creó una línea o marca de protección (de ahí el nombre de comarca) por los francos de Carlomagno, mientras tanto, se establecieron varios condados.
El Conde Guifré el Pilos, conde de Barcelona, Girona, Urgell Osona, es el personaje histórico conocido como Wifredo El Velloso. De esta familia pertenece Doña Sicardis que hizo construir el Castillo.

INFORMACIONES TURÍSTICAS:

Castillo de Lloret de Mar
Se llama Castell de Sa Caleta, que domina la playa. Pero su dueño, Narciso Martí lo llamó el Castillo Platja de Santa María que también se llama Playa d'en Castell, el Castillo de Platja, lleva el nombre del propietario. Construido en 1933, es un símbolo de Lloret de Mar.

La Mujer marinera
Una idea de Esteve Fàbregas, el historiador, quien en 1966 encargó a un escultor que TIENE un APELLIDO famoso en Cataluña, Maragall, el hijo de un gran poeta, Joan Maragall y el nieto de un gran presidente de Cataluña, Pasqual Maragall, que construyera dicha estatua que representa a las mujeres de Lloret que esperan el regreso de sus maridos marineros.
Top

Playas y calas.
Entre las numerosas calas y playas que hay en Lloret de Mar, encontramos:
Cala Morisca, Cala Canyelles, Cala Gran, Cala Tortuga, Cala Trons
Cala des Frares, Playa de Lloret, Cala Banys, Cala de Sa Boadella (playa nudista), Playa de Santa.Cristina, Playa de Treumal ..
y la Playa de Fenals. La historia cuenta de una fábrica de cerámica probable de la época romana, pero Fenals que no tiene etimología cierta, pero la vox populi, cuenta que las naves que venían de las Américas se detenían en la playa, lo que permitía a los lloretenses la práctica del contrabando, y los pescadores con sus barcas equipadas con luces de pesca que se llaman Fanals, durante la noche iluminaban toda la playa.
Top

Los jardines de
Santa Clotilde

Los jardines de Santa Clotilde Su origen se remonta a 1919, el propietario Marques de Roviralta, dió al arquitecto Rubió i Tudurí el encargo de construirlo, ya que formaba parte de un movimiento cultural novecentista de Catalunya. Desde 1995, los jardines de Santa Clotilde obtuvieron el nombramiento de los Jardines Históricos. Un paseo a lo largo de la costa, nos muestra algunas de las calas y playas de Lloret.

El nombre de los jardines se debe al nombre de la primera esposa del marquese de Roviralta que puso a disposición del ARQUITECTO Nicolau Rubió i Tudurí, 26.000 M2 DE TERRENO.
La vegetación es típica del clima mediterráneo, está compuesta de árboles y arbustos de hoja perenne. Se hace hincapié en la topiaria (el arte de la poda de árboles y arbustos, dándoles una apariencia que recuerda las figuras geométricas o humanas o animales), con lo cual, el cultivo de plantas ornamentales crea un nuevo modelo arquitectónico inspirado en los jardines del Renacimiento italiano .

El grupo de esculturas en bronce que representan unas sirenas son obra de la escultora Maria Llimona, y los bustos de mármol de estilo neoclásico, montados sobre pedestales cubiertos de hiedra, le dan un toque de sabor antiguo. Otro tema del jardín son las fuentes de agua y estanques colocadas en diferentes estratégicos. El paisaje, el agua corriente, las olas del mar, el olor de las flores y el canto de las aves hacen de este lugar una experiencia idílica.
Top

Ermita de Santa Cristina. Lloret de Mar. Hermanada con Bolsena Italia
Ermita de Santa Cristina. Lloret de mar La primera mención de Santa Cristina se remonta a 1376. La iglesia actual es del siglo XVIII, en estilo neoclásico. En el interior una interesante colección de ex votos y barcos en miniatura donados por el pueblo de Lloret. Detrás de la Ermita, "el pino centenario", que se celebra durante la Fiesta Mayor (la fiesta de Santa Cristina) el 24 de julio, el almuerzo de la hermandad de todos los pescadores, donde se comen el típico "estofat".

Al entrar, nos sorprende el estilo arquitectónico del altar mayor de mármol italiano de diferentes colores. El Retablo es una gran pintura de un artista desconocido de la escuela toscana, que representa la muerte de Santa Cristina, mártir de Bolsena.
En la iglesia y la sacristía se puede ver una colección de ex votos que consiste en barcos en miniatura, ofrecidos por los marineros. El más famoso, el buque Gumà Sebastià de 62 armas de fuego y una embarcación pequeña de marfil, de artesanía delicada, todo el siglo XVIII. La devoción a Santa Cristina llevó al pueblo a adquirir, en el curso de los siglos, tres de las reliquias más importantes de la Santa: el cráneo, una costilla y un fémur. La costilla y el fémur desaparecieron a consecuencia de la revuelta de 1936. Se mantiene el hueso del cráneo y una pequeña reliquia, esta última,
llevada en procesión en el mar cada año durante la fiesta de Santa Cristina.
Top

AYUNTAMIENTO
Ayuntamiento de Lloret Poca gente sabe que uno de los reyes de España era un descendiente de Saboya. De hecho, si se observa que el escudo colocado en la parte superior del Ayuntamiento de Lloret se dará cuenta de que en el centro, en lugar de los símbolos tradicionales del azulejo, que caracteriza la Casa de los Borbones, muestra el escudo de armas de Saboya. En 1861 el rey Vittorio Emanuele II y Garibaldi, unieron las tropas para unificar Italia. En el 1871, su hijo Amadeo Fernando María de Saboya, que había ganado el derecho a la sucesión al trono de España, en ausencia de herederos de la Casa de Borbón fue rey coronado el 02 de enero 1871. Su estancia en España no fue muy larga, debido a divisiones internas entre republicanos y carlistas y abdicó después de un intento de asesinato, y de inmediato, el "11 de febrero 1873 fue elegida la primera República de España que se prolongó hasta a 1875 cuando fue coronado Alfonso XII de Borbón.

Fue durante el reinado de Amadeo de Saboya, que los arquitectos Marí Sureda y Félix de Azúa construyeron el edificio actual del Ayuntamiento de Lloret de Mar (Casa de la Vila) en un estilo neoclásico, que fue inaugurado en el año 1872. El suelo de color rojo en la plaza de mismo nos recuerda que había una bóvila cercana y las piezas rotas de cerámica eran arrojadas en la calle y después se comprimían. De hecho, las fachadas se decoraban con restos de cerámica según instrucciones del arquitecto Pau Arpí i Galí. En la fachada principal está colocado el escudo de España, con la particularidad de que es uno de los pocos edificios que tiene el escudo del rey Amadeo de Saboya. Las paredes laterales que representa el escudo de Lloret, con el laurel, el símbolo de Lloret de Mar, y una alegoría a la justicia.
Top

FIESTAS Y TRADICIONES POPULARES   """" antes del Covid"""
TURISMO DE LLORET DE MAR CALENDARIO ANUAL

Celebraciones, fiestas Turísticas de Lloret de Mar.
Enero », 5: Desfilada de los Reyes Magos.
»Febrero: Celebración, Carnaval y el Rally Histórico Costa Brava Lloret.
De marzo »: Ciclismo
Abril »: Celebración de Sant Jordi y Jornadas Gastronómicas.
»De mayo: Fiesta de la Sardana.
»23 y 24 de junio: Fiesta de Sant Joan y Sant Quirze, la mas antigua ermita de Lloret que remonta a la época paleocristiana (entrada al verano).

»24 de julio: Fiesta Mayor de Santa Cristina (hermanada con Bolsena) Procesión del Mar con almuerzo bajo el pino de Santa Cristina de Lloret. Por la tarde, el baile, que se refiere a una leyenda asociada a los moros: el baille de las Almorratxes.
Importante de Lloret de Mar Fiesta - Santa Cristina el 24 de julio. Durante la semana de conciertos en la plaza, Sardana, fuegos artificiales carrera hacia la Ermita de Santa Cristina Trofeo Sant Elm. Todos los meses del año, las actividades turísticas y deportivas ver www.lloret.cat del Programa Activitats
Top

 
 
informacones turisticas
Informaciones turísticas
Oficina de Turismo Lloret De Mar

Oficina turismo Can Garrica -
Museo del Mar

 Paseo Camprodón i Arieta, 1
Tel 0034 972 364735
e-mail lloret-turisme@lloret.org

Oficina turismo - central.
Av. Alegrias,3
Tel. 0034 972 365788
E-mail central-turismo@lloret.org

Assistenza sanitaria Lloret de Mar
Emergencias Sanitarias
Ambulancias
061
Emergencia Policía
112
Horarios tiendas /comercio
Negozi 09,30 22,00
Banche 08,3' 14,00
Pubs sino alle 03,00
Discoteche Lloret de Mar
sino alle 06,00

CAP DI LLORET
Centre d'Atenció Primària
Pronto Socorro
Carrer Girona 8/10
Tel.0034 972 372909

TIENDAS - COMERCIO . DISCOTECAS PUBMUSIC BAR
Compras Horas / Comercio
Compras 09,30 / 22,00
Bancos 08h30 - '14h00
Bares hasta las 03h00
Vida nocturna - DISCOTECAS
de Lloret de Mar
hasta las 06h00
Antes del CoVid

Gran Casino Costa Brava
(Casino de Lloret Hotel Monterrey Guitart)
10h00 hasta las 04h00


Top
 







Discotecas Lloret de Mar Costa Brava It.
Discotecas Lloret de Mar Costa Brava

DISCOTECAS
LLORET DE MAR

COLOSSOS Av. Just Marlés, 38
sito web discotecas

HOLLYWOOD Av. Vila de Tossa, 5
sito web discotecas New Moff Ga-Ga Av.Santa Cristina, 8

RIVE DE MAGIC Av. Just Marlés, 44-48
sito web discotecas REVOLUTION Pla de Carbonell, 25

ST. TROP - C/Baixa de la Riera, 10
sito web discotecas

SIBWANA Plaça Paris, 2

TROPIC'S Av. Just Marlés, 35
sito web discoteca

XTRA Av. Just Marlés, 36

PUB MUSIC BAR LLORET DE MAR
pub e music bar lloret de mar
Pub y Music Bar Lloret de Mar
 

CAFFÉ LATINO - C/Rambla Romà Barnès, 10
sitio web

ARENA - C/Camprodon i Arrieta, 20

BEACH CLUB - Carrer Josep de Togores, 7
sitio web

BROADWAY - Carrer Carme, 30

BUMPER'S -C/ Sant Lluc, 2
sitio web

Loco Beach Asterix - C/ Ponent, 21
sitio web

LONDONER - C/ Santa Cristina, 18
sito web

MOBY'S - Carrer Just Marlés, 47
sitio web

PACIFIC - Carrer Buenos Aires, 41

NUEVA ORLEANS - Carrer Sant Lluc, 4

TEXAS SALOON - C/ Josep de Togores, 20
sitio web


Top