GUÍA DE LA BARCELONA. RUTA EN BARCELONA. LA NOCHE MÁGICA EN BARCELONA LA LUZ Y LA MÚSICA.
EXCURSIÓN A LA FUENTE MÁGICA DE MONTJUÏC - PALACIO NACIONAL Y TORRE AGBAR. PARA
COMPLETAR, PODÉIS PASAR DELANTE LA SAGRADA FAMILIA, TAMBIÉN
ILUMINADA EL PASEO DE GRACIA LAS RAMBLAS - UN ESPECTÁCULO ÚNICO E INOLVIDABLE.
MONTJUÏC EN BARCELONA.
El Montjuïc fue elegido como sede de la
Exposición Universal de 1929.. por lo tanto en
este lugar que precedentemente era donde extraían las piedras con las cuales fue
construida gran parte de Barcelona, empezaron las excavaciones para acomodar los
edificios de la Exposición.
Al inicio, el proyecto corría a cargo del Arquitecto Puig i Cadafalch
que también tuvo la idea del Pueblo Español y en el lugar de la Fuente, tenia
previsto 4 columnas pero con los acontecimiento políticos y la Dictadura de
Miguel Primo de Rivera, fueron suprimidas muchas libertades e instituciones
entre las cuales la Mancomunidad de Cataluña cuyo presidente era
Josep Puig i Cadafalch que tuvo que abandonar forzosamente su
proyecto. Por lo tanto fue encargado el ingeniero militar
Mariá Rubio i Bellver.
Inicio
El Palacio Nacional de Barcelona el MNAC, Museu de Arte de Catalunya.
En el 1926 empieza la construcción del Palacio
Nacional, proyecto de los arquitectos Enric Catà, Eugenio Cendoya i Carles
Buïgas bajo la supervisión de Pere Domènech i Roura,
un edificio de estilo clasicista del renacimiento Español y tenia que acoger
como previsto, un pabellón de arte en España. Desde
el proyecto de las fuentes que bajaban desde el palacio, Carles Buïgas empezó
cuando faltaba un solo año para la construcción de la Fuente Mágica. Después
de la guerra civil el edificio fue renovado y ya en el 1980 tenia una gran
cantidad de obras por lo tanto fue necesario una mayor reforma que empezó desde
los años noventa hasta el 2009. El actual MNAC, Museu de Arte de Catalunya se inauguró el 2 de noviembre del 1990.
Inicio
LA FUENTE MÁGICA DE MONTJUÏC -
BARCELONA
Porque se llaman Fuentes Mágicas. - Se llaman mágicas por los efectos de iluminación espectacular debido a una serie de prismas ... se necesitan muchas palabras para describirla, pero para tener una vaga idea, imagínense una gran sombra producida por el
Palacio Nacional iluminado con nueve rayos de luz apuntando al cielo,
Nueve como la palabra Barcelona y
en el centro, esta enorme fuente que cambia alternativamente el juego de agua al
ritmo de la música, le dejará un recuerdo inolvidable y mágico.
La Fuente Mágica de Barcelona
El espectacular escenario de la Exposición de entrada fue diseñada por
Maria Rubio i Bellver, y cuando se demolieron las columnas de Puig i Cadafalch, Rubio imaginó una gran explosión de luz y, en consecuencia, Carles Buïgas (responsable de la iluminación) se le permitió no sólo la realización de las luces, sino también la construcción de la Fuente Mágica, o
Font màgica de Montjuïc.
Carles Buïgas autor de numerosos proyectos relacionados con la luz y el agua, proyectó una fuente de forma elíptica con un diámetro de 65 metros en el centro, hay tres tanques independientes
donde se colocan las 4760 lámparas que dan colorido al agua vaporizada de la fuente al
ritmo de las notas musicales. En el sótano hay dos salas de control y más de 6000 metros de tuberías que necesitan para operar la Fuente Mágica.
Capaz de realizar 29 juegos de luz y vaporizar agua, 2.600 litros de agua por segundo,
la fuente mágica de Montjuic utiliza los colores básicos, blanco, amarillo,
rojo, azul y verde. Sólo en los años 80 fue equipado con la música, y en la
Exposición Universal del 29, fue convocada una orquesta para completar el
conjunto de la fuente y el diseño de agua, luz y música
.
La iluminación de la Fuente Mágica es uno de los más originales y perfectas que
podemos imaginar. De hecho, la gama de colores no se limita a los cinco colores
básicos, pero gracias a los prismas pentagonales que se ejecutan continuamente,
que puede producir un número infinito de tonos. De aquí se deriva el nombre de
la Fuente Mágica.
Cuando el ingeniero Carles Buigas había terminado la obra que dijo que era la
fuente más grande y más hermosa de todas la que se construyeron en aquel
tiempo y la opinión, todavía siguen igual.
La fuente mágica fue construida en menos de un año, y el trabajo contó con la
presencia de más de 3.000 personas.
Una curiosidad. Carles Buigas Sans es el hijo de Gaietà Buïgas la Monravà quien
en 1888 diseñó el monumento con la estatua de Colón hecha por Rafael Atché. Monumento a Colón Portal de la Pau.
Horarios Fuente Mágica:
Horarios: de mayo a septiembre (jueves, viernes, sábado y domingo), normalmente
la fuente mágica se ilumina desde las 20,00 pero el primer espectáculo empieza a
las 21.00 horas, cada media hora hasta las 23,00
Desde 1 mayo-30 septiembre
de jueves a domingo 21:00 a 23:30
Festival de 24 de septiembre de la Mercè 22:00 Actuación musical y fuegos
artificiales
Horario de invierno.
A partir de octubre hasta el 30 de abril, el tiempo se reduce 19,00 a 21
(viernes y sábado).
En febrero, la fuente está cerrada.
A partir del 15 de febrero al 30 de abril permanece cerrado
1 de octubre al 7 de enero. Las "Fuentes Mágicas" sólo el viernes y el sábado.
Sin embargo, habrá actuaciones en 1 y 6 de enero
Dirección: Pl. Carles Buïgas, 1, 28080 Barcelona, España
Teléfono: +34 934 02 70 00
La fontana Magica del Montjuic

Inicio
LA TORRE AGBAR
- Arquitectos Jean Nouvel, en colaboración con el Centro de
Arquitectura b720 de Barcelona - 2005 - Plaça de les Glòries Catalanes.
La forma de la Torre Agbar (144 metros de altura) se inspira en las montañas
de Montserrat y / o la forma de un géiser de agua que se eleva hacia el
cielo. Frente a las torres de la Sagrada Familia de Antoni Gaudí, que crea
una similitud en la historia, a menudo es criticada por aquellos que no lo
entienden. En particular por los "dos niveles" de forma elíptica,
cuyo exterior, a veces en la noche del domingo, nos muestra la textura del
color blau grana ( colores del Fútbol Club Barcelona.) La curiosidad es que en árabe, AGBAR quiere decir, GRANDE.
Foto La Torre Agbar de Barcelona
Supuesto, curiosidad o LEYENDA?. El proyecto de Nouvel se puede inspirar en el
Rascacielos (nunca construido) que supuestamente diseñado por Antoni Gaudí
en 1908 para un hotel de negocios en Nueva York, l ' Hotel Attraction. Lo que
el hijo de su discípulo Llorenç Matamala, Joan Matamala i Flotats rediseñó
en el 1956, y lo que Rem Koolhaas rescató y publicó en 1978 en su legendario
libro "Delirious New York" que todo arquitecto lo conoce.
La TORRE AGBAR se enciende los domingos de verano y en las fiestas de Navidad y
fin de año.
Inicio |