Al Andalus en Hispania |
|
|
CALIFATO OMEYA DE CORDOBA 929-1031 El Califato de Cordoba tuvo doce Califas comprendiendo Abd al-Rahman III su fundador. Fueron varios los acontecimientos que llevaron Abd al-Rahman III a fundar un "nuevo estado". El primero y mas importante fue que Abd al-Rahman III, como Abd al-Rahman I era descendiente de la tribu Quraysh, unos de los tres requisitos para ser elegido Califa por lo tanto tenia pleno derecho a nombrarse con este titulo. El desorden político y militar causado desde las luchas entre varios caudillos arabes habían provocado un adelantamiento de las fuerzas cristianas y así estableciendo el Califato y sometiendo los rebeldes ponía un orden general en al-andalus donde el Califa, era su representante político y religioso al contrario que el Emir que era considerado en la jerarquía arabe un gobernador. Inicio ALMANZOR - LA FIN DEL CALIFATO Y LOS REINOS DE TAIFAS ![]() También con este gran poder Almanzor, aprovecho de que era el tutor del Califa Hisham II -Abû l-Walîd Hishâm ibn al-Hakam 1065/1013 - hijo de Alhakén II segundo califa y de una esclava cristiana llamada Aurora convertida en su esposa, el cuyo nombre arabe fue Subh umm Walad. Almanzor en el 1077 concentro todos los poderes en si mismo y sus hijos y empiezo una dictadura militar conocida como la dictadura amirí. Estos hechos provocaron una grave crisis que produjo una guerra civil en el 1009. Hisham II fue destituido en favor del hijo de Almanzor,Abd al-Rahman Ibn Sanchul llamado Sanchuelo (porque hijo de Almanzor y Urraca hija de Sancho Garcés II de Pamplona) pero fue asesinado el mismo año (1009) en la misma Cordoba. Los eventos sucesivos y convulsos llevaron a los dos siguientes califas, pertenecientes a la misma familia a luchar entre ellos. Los ejércitos musulmanes compuestos por distintas etnias, se dividieron a favor de Muhammad II y de Sulayman al-Mustain y ambos, fueron sostenidos por dos condes cristianos, en orden, Ramon Borrell de Barcelona y Sancho García de Castilla. Las luchas violentas volvieron a favorecer Hisham II (1010/1013) que después de la muerte por asesinato de Muhammad II, pudo así recuperar el trono hasta su muerte también por asesinato. Después de estos hechos ya el Califato estaba muy dividido y Sulayman al-Mustain que goberno hasta el 1016, hizo concesiones de poder a los distintos gobernadores, quiso apagar el fuego de rebelion pero con el tiempo los siguientes califas no fueron capaces de restablecer su total poder en el Califato. Fue el principio del fin que se concretizo con el ultimo 12° califa, Hisham III que fue desterrado del mismo pueblo por mal gobernar en el 1031. Así nacieron los Reinos de Taifas. |